2025/03/31

Canutillos de crema pastelera y mousse de chocolate.

Hacia tiempo que quería hacer esta receta pero siempre me había parecido complicada. Pues no. Laboriosa quizá. Pero para nada complicada. Buscando otra cosa en una tienda, vi los conos y me aventuré.

Utilice masas de hojadre, con mantequilla en el caso de la masa con gluten. Se estira bien la masa con un rodillo y se hacen tiras de 2cm de ancho. Vamos enrollando sobre los conos previamente untados en aceite. Se introducen en el horno precalentado a 160° durante 25'.

Se retiran los canutos de los conos con cuidado de no romperse.

Los canutillos los hice de dos formas. Con gluten

 y sin gluten (por intolerancias en la familia).


Nos ponemos ahora en marcha con el relleno.  Yo hice dos tipos de relleno: con Mousse de chocolate y con crema pastelera. 

Para la mousse de chocolate yo utilice:

• 1l de nata de montar

• 1 tableta de chocolate Negro postres de Nestlé

• Azucar al gusto, para regular el dulzor.

Se calienta la nata y se disuelve el chocolate. Una vez disuelto, se endulza con azúcar al gusto. Yo use solo una cucharada grande.

Cuando se temple se introduce en la nevera y se deja hasta que enfríe bien. Yo lo hice de víspera. A la mañana saque la mezcla y con la varilla de la batidora monte la nata hasta que adquirió la textura de mousse. 

Colocamos la mousse en una manga pastelera y vamos rellenando los canutillos.


Para la crema pastelera, utilice:

• 400ml leche entera

• 4 yemas de huevo

• 30 gr de Maizena

• Esencia de vainilla

• 75 gr de azúcar

• 80 gr de mantequilla

Ponemos en un cazo a calentar la leche (menos un vaso en el que vamos a disolver la Maizena) con las yemas, la esencia de vainilla y el azúcar a fuego lento. Yo puse también un par de tiras de piel limpia de limón. Me gusta el gusto que le da.

Cuando empieza a calentarse añadimos el resto de la leche con la Maizena. Y empezamos a revolver suavemente con varilla sin parar hasta que vaya espesando. Cuando adquiere la textura deseada se retira del fuego y se incluye la mantequilla que dará un brillo y textura especial.

Se deja enfriar con un film sobre la superficie para que no se haga una costra. Una vez bien fría (yo la metí en la nevera) se rellena la manga pastelera y con ella el resto de los canutillos.

Cuando tenemos todos rellenos y colocados en el plato, se espolvorea por encima con azúcar glass.




Fueron todo un éxito!

On egin!!

2017/02/12

Submarino...

Esta no es una receta al uso... Es, como decirlo, un reconstituyente... Y es de allá, del otro lado del charco. De un lugar donde quedo un pedacito de mi corazon y que jamas olvidare, ni el lugar ni las personas. En especial, las que ya no estan con nosotros, pero de algun modo se que nos acompañaran siempre.

Los ingredientes son bien faciles: una taza de leche bien caliente, una barra de chocolate negro y una cucharilla larga. Una buena compañia completa el menu! Gracias Héctor por enseñarme estas cosas...


Tostadas o Torrijas de carnaval.

Muchas seran las formas de elaborar esta receta, pero supongo que como muchos, yo voy a explicarla de la forma en la que yo las vi hacer a mi madre, mi referente en la cocina...
Vamos a ello. Necesitamos pan seco, de uno o dos dias antes. Hacemos rodajas del mismo tamaño y las colocamos en una bandeja. En un cazo calentamos leche con azucar y canela en rama.
Cuando esten los aromas mezclados se vierte sobre el pan y se deja en remojo hasta que absorbe toda la leche, dando vueltas al pan si fuera necesario. Cuando se enfrie, pasamos por harina y huevo y se frien en una sarten con aceite.

Decoramos con canela en polvo antes de comer.
On egin!!!



2015/08/19

Rosas de Hojaldre y Manzana.



Con el tiempo veréis que me gusta mucho cocinar con hojaldre, ya sea para plato principal, ya sea para postre...

Este postre, es también fácil de elaborar. Para ello necesitamos hojaldre rectangular, manzanas (golden o reineta) y azúcar glass.

Se corta la lamina de hojaldre en tiras de 2-3 cm y se colocan sobre ellas, alineadas, rodajas finas de la manzana. 


Las enrollamos y las colocamos sobre la placa del horno. que previamente hemos forrado con papel de hornear, en posición vertical.


Se hornean a 180ºC durante 15-20 minutos. Para presentar se les espolvorea con azúcar glass.


On Egin!!


2015/08/17

Eguzkilore.


Esta va a ser la receta del estreno. Es fácil, rica y muy agradecida... 

Para ello vamos a necesitar:

- 2 laminas de hojaldre redondo
- Nutella, Nocilla o una crema de cacao similar (con Nutella suele quedar mejor la repostería, aunque no se porque).
- Huevo batido y azúcar para dorar.

Se coloca una lamina de hojaldre sobre la placa de horno.



La cubrimos con la crema de cacao, sin llegar al extremo, y cubrimos con la segunda lamina de hojaldre.



Con un corta-pizzas se realizan cortes sin llegar al centro de la forma que se ve en la imagen.




Empezamos a enrollar cada una de las porciones, siendo cada porción dirigida en sentido opuesto. Es decir, una gira a la derecha, la siguiente a la izquierda. Así hasta acabar con todas las porciones.




Pintamos con un pincel con huevo batido y espolvoreamos un poco de azúcar.
Introducimos al horno, precalentado a 180ºC, durante aproximadamente 15 minutos (depende siempre del tipo de horno.


On egin!!




Caos inicial...

Miles... Miles de ideas se me acoplan pero no se por cual de todas empezar... Hace unas horas surgió la idea de crear un blog para compartir experiencias culinarias (a las que yo he sumado las experiencias viajeras, que normalmente suelen ir asociadas) con esa rama de la familia que cruza el charco... Natalia, a mi no hace falta más que darme un empujoncito a una idea que como ves me lanzo a tumba abierta, sin saber tan siquiera ni como funciona este mundo, ja, ja, ja....
Bueno, supongo que poco a poco iremos cogiéndole el truquillo (agarrándole, agarrándole) y de golpe y porrazo esto será un no parar!! Vamos a ello!!